Sistema de Gestión
Los Sistemas de Gestión SG-SST son el desarrollo de un proceso lógico por etapas, basado en la mejora continua y con el objetivo de anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos que puedan afectar la seguridad y salud en el trabajo.
¿Qué pasos puedo tener en cuenta para implementar un SG–SST?
- Realizar la evaluación inicial.
- Identificar los peligros, evaluar, valorar los riesgos y gestión de los mismos.
- Definir lo político y los objetivos.
- Plan de trabajo anual del SG SST.
- Programa de capacitación, entrenamiento, inducción y re inducción en SST.
- Prevención y preparación ante emergencias.
- Reporte e Investigación de incidentes, accidentes de trabajo y enfermedades laborales.
- Definir los criterios para la adquisición de bienes y servicios o contratación de servicios con las disposiciones del SG SST.
- Medición y evaluación de la gestión en SST.
- Implementar acciones preventivas y correctivas.
¿Quién debe implementar el SG–SST?
El Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo debe ser implementado por todos los empleadores públicos y privados, los contratantes de personal bajo la modalidad de contrato civil, comercial o administrativo, las organizaciones de economía solidaria y del sector cooperativo, las empresas de servicios temporales.
¿Cuáles son los tiempos establecidos para la implementación del SG-SST?
Todos los empleadores públicos y privados, los contratantes de personal bajo cualquier modalidad de contrato civil, comercial o administrativo, organizaciones de economía solidaria y del sector cooperativo, así como las empresas de servicios temporales, deberían tener un SG-SST. Un año es el tiempo ideal.
La aplicación del SG-SST, ¿es para todo tipo y tamaño de empresa?
Aplica a cualquier tipo de empresa ya sea pública o privada. Los contratantes de personal bajo la modalidad de contrato civil, comercial o administrativo, las organizaciones de economía solidaria, sector cooperativo y las empresas de servicios temporales, deben tener cobertura sobre los trabajadores dependientes, contratistas, trabajadores cooperados y trabajadores en misión.
También podemos apoyar en ISO 9001, ISO 14001, ISO 46001 y/o su propio sistema de gestión integrado.